miércoles, 7 de marzo de 2012

La RFEF planea cambiar el fútbol 7 a fútbol 8

elnortedecastilla.es

Quieren comenzar en el campeonato de España de mayo .

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha propuesto a los técnicos de las Federaciones Autonómicas que el fútbol desde la categoría de benjamines hasta la de alevines se juegue con uno más. Es decir, que pase de ser fútbol 7 a fútbol 8.
Fernando Hierro y Ginés Meléndez son los artífices de la idea. Han elaborado un informe sobre las ventajas que traería para la formación de los jugadores el cambio. La iniciativa hasido presentada a las Federaciones Autonómicas en una reunión celebrada en la sede de la RFEF.
«La idea central es que habría más aprovechamiento de los espacios y que las combinaciones de jugadores serían más próximas a las que hay en el fútbol 11. Esto permitirá que los chicos se adapten más fácilmente cuando hagan el cambio», asegura Jesús Pereira, técnico de la selección sub 12 de Castilla y León, que estuvo presente en la reunión. Pereira, junto con el preparador físico Julián Vega, son los encargados de elaborar el informe en el que la Federación Castellano y Leonesa aporta su visión de la medida. Todas las federaciones tienen que presentarlo antes del día 4 de octubre a la RFEF.
El informe, según el seleccionador, será favorable. «El mayor problema que hemos visto sería el de la adaptación de los campos. Habría que ampliarlos, y ese puede ser un proceso más lento. Pero desde los puntos de vista técnico, físico y táctico, estamos de acuerdo, sobre todo teniendo en cuenta que federaciones como la asturiana ya lo han probado y están muy satisfechas».
Por el momento, se trata de un proyecto. En mayo podría estrenarse esta modalidad en el Campeonato de España y la temporada que viene sería una realidad en todas las ligas nacionales.
Los clubes vallisoletanos viven inmersos en la temporada, un nuevo año de fútbol 7 para los jugadores de las categorías inferiores. En general, en los campos de la provincia lo que se conoce de los planes de la Federación Española son solo rumores.
El cambio, de llevarse a cabo, va a resultar positivo, según la mayoría de los entrenadores y coordinadores deportivos con equipos de fútbol 7 bajo su tutela. «Les costará menos adaptarse al fútbol 11», comenta Agustín Toro, coordinador general de La Victoria.
Para Pedro Coria, coordinador de las categorías inferiores del Real Valladolid, la experiencia con el fútbol 8 no es nueva, pues utilizaban esta modalidad en los campus de verano. «En los primeros años -benjamines y prebenjamines- sería mejor el fútbol 8 porque se aprovecharía más el espacio, pero a lo mejor a los alevines de último año se les queda pequeño el campo».
A Antonio Quintela, secretario general del Betis, este proyecto le parece «fenomenal» para acortar distancias con el fútbol de los 'mayores', aunque es de la opinión de que los alevines deberían empezar directamente en fútbol 11. «Yo creo que la diferencia va a ser mínima y no va a causar ninguna incidencia», añade Javier Mardones, secretario de Unión Deportiva Sur. «Hay federaciones que juegan fútbol 8, pero no se demuestra que lleguen al fútbol 11 mejor», opina Eladio Blanco, coordinador de las categorías inferiores del Parquesol.
Con dos jugadores más en un terreno de juego reducido, sería necesario ampliar unos metros el campo -aunque no es un requisito inmediato que pida la Federación-, algo que puede ser complicado en muchos casos debido a que linde con jardines o muros.