ScoutingBalompie

martes, 31 de julio de 2012

Luis Alberto, del Sevilla, muy cerca del Barça B

El delantero andaluz llegará cedido al filial azulgrana y ahora solo queda pendiente cerrar la opción de compra que quiere guardarse el Barcelona.

Mundodeportivo

El Sevilla pide 4 millones mientras que el club catalán ofrece 2.

Luis Alberto, joven delantero del Sevilla FC, está muy cerca llegar al Barça B como cedido. La operación está casi cerrada y sólo falta acordar el precio final de la opción de compra que se guardará el equipo azulgrana. El club hispalense pide 4 millones de euros, mientras que los catalanes ofrecen dos.
Aún así, existe un principio de acuerdo que podría cerrarse este mismo sábado o el próximo lunes.

Luis Alberto, que también tenía la opción de marcharse cedido a Xerez, Córdoba y Hércules, renovó con el Sevilla el verano pasado pero tuvo poco protagonismo en el primer equipo. A pesar de eso, fue uno de los mejores jugadores del filial y se le considera uno de los futbolistas con más futuro del futbol base hispalense. Con 19 años -cumplirá los 20 en setiembre-, es mediapunta y prefiere jugar de segundo delantero, aunque también puede hacerlo de interior izquierdo.

Quinta incorporación de fuera de casa

Si se concreta la operación sería el quinto refuerzo de la temporada tras la llegada de Joan Román, Lombán, Agustinho Cá y Edgar Ie, a parte de los jugadores que han subido del juvenil blaugrana.
Además, Luis Alberto se econtraría en el Barça B con Rodri, con quien coincidió en Sevilla. Ahora bien, el delantero del filial podría tener las horas contadas en Can Barça si se concretan las llegadas del propio Luis Alberto y del argentino Araujo, que también está al caer

El Puerto Real vuelve a bajar

El club jugará en Primera Andaluza y Bohórquez critica "el maltrato de las instituciones"

diariodecadiz.es

El Puerto Real vuelve a perder su plaza en Tercera División por impago, como ya le sucediera el pasado verano, y militará la próxima campaña de nuevo en Primera Andaluza. La entidad que preside Antonio Bohórquez recibió este fin de semana la respuesta a unas alegaciones que presentó a mediados de julio por las que pedía no tener que hacer frente al pago de las deudas de las anteriores tres temporadas, al considerar que estaba salvado ese pago con el castigo del descenso del pasado año. Sin embargo, la Federación Española no lo ha considerado así y el club verdiblanco no hará frente a esos casi 200.000 euros que se le reclaman.

Ayer su presidente se mostraba tremendamente enfadado al considerar que "la Ley del Deporte establece que no se puede castigar dos veces por la misma infracción, y por esta deuda ya nos castigaron el pasado verano". "La Federación tiene la sartén por el mango e interpreta la ley como quiere", se lamentaba Bohórquez.

El mandatario verdiblanco cargaba contra el Ayuntamiento, al que le reclama el pago del convenio del Sancho Dávila. "Es muy fácil culpar a la directiva cuando no podemos pagar porque no nos pagan", afirmó el presidente del Puerto Real.

En este sentido, añadió que "en el equipo de Gobierno no quieren arreglar el tema del Puerto Real y no se considera a la entidad con la importancia que tiene un club con 83 años de historia y no quieren pagar lo que nos deben".

Bohórquez indicó que "estamos ya cansados de recibir un maltrato constante de los estamentos deportivos, así que mientras otros no cumplan tendremos que hacer una resistencia numantina y nos conformaremos con jugar en Primera Andaluza".

Ahora se abre un periodo de incertidumbres para el club verdiblanco, ya que Antonio Bohórquez cumple mandato como presidente y la semana próxima convocará una asamblea de socios compromisarios en la que convocará elecciones. Un proceso al que no sabe si se presentará, ya que afirma "si hay un candidato no me presentaré seguro, pero si no opta nadie no voy a dejar que el club desaparezca".

"Estaba previsto que se presentará Andrés Bernal, pero ya las condiciones no son las mismas, y alguien tendrá que tomar las riendas del club", apostilló.

Así, Bohórquez comentó que "aquellos que dicen que tanto quieren al Puerto Real tienen la oportunidad de presentarse para llevar el club".

De momento, en esa asamblea Bohórquez rendirá cuentas de todo lo sucedido y dijo que hablará también "de las presiones que hemos recibido durante este tiempo".

Eso sí, el presidente de la entidad verdiblanca señala que "yo mido los ascensos por lo deportivo, y para mi el Puerto Real sigue siendo equipo de Tercera División".

El San Fernando busca refuerzos en la cantera malaguista

La firma de un convenio de cuatro años con el Málaga propicia que el club isleño se interese en la cesión de jugadores de los escalafones inferiores costasoleños .

Lavozdecadiz

El San Fernando Club Deportivo sigue mirando al futuro y, tal y como se apuntó en la asamblea informativa llevada a cabo el pasado fin de semana, el club isleño ha cerrado un acuerdo de colaboración con el Málaga.

El presidente azulino Daniel Luna y el vicepresidente Cristóbal Marín sellaron el acuerdo con José Manuel Casanova, director de la cantera blanquiazul, y su adjunto Francesc Arnau. Se trata de un convenio de cuatro años de duración en el que se hará hincapié en la organización técnica a través de charlas, coloquios, entrenamientos, cursos y jornadas para complementar la formación de jugadores y técnicos.

Entre otros aspectos, también existe la posibilidad de ver jugadores de la cantera malaguista en el San Fernando a través de cesiones. Ahora bien, el Málaga tendría prioridad sobre algún jugador interesante de la cantera del San Fernando.

Por otra parte, también cabe señalar la reunión mantenida ayer en la sede de la Federación Andaluza de Fútbol (FAF) por representantes del club isleño y Eduardo Herrera, máximo representante del organismo deportivo andaluz. La buena predisposición fue notoria en una jornada en la que el presidente Daniel Luna y el director general Manuel Leira felicitaron a Eduardo Herrera por su reelección en el cargo, al tiempo que agradecieron el interés mostrado por la FAF tras el ascenso del San Fernando a Segunda B.

Asimismo, se comentó la posibilidad de que la selección española de fútbol, en cualquiera de sus categorías, disputara algún encuentro oficial o amistoso en el estadio Iberoamericano 2010.

Jon Erik no se quedará en La Isla

En cuanto a la confección de la plantilla, cabe señalar que el San Fernando ha llegado a un acuerdo con el central vasco Jon Erik, que estaba realizando la pretemporada con el equipo, y no formará parte del equipo en Segunda B.
El jugador continuará en el Balmaseda de Tercera División, aunque el próximo verano volvería a hacer la pretemporada.

lunes, 30 de julio de 2012

Viendo Entrenar al Betis B (Trabajo DEF)






viernes, 27 de julio de 2012

Curso de Entrenador Territorial de Fútbol Nivel II Federativo en Herrera. ( Sevilla)



CURSO DE ENTRENADOR TERRITORIAL DE FÚTBOL, NIVEL 2   HERRERA (SEVILLA)

Adjunto enlace Insripción:

http://www.cedifa.org/documentos/cedifa_0177953001343378053.pdf

El pazo para realizar la matrícula concluye el 15 de octubre.


DÍAS de clases:  Lunes, Martes y Miércoles en horario de 19/20 a 22/23 horas.

COMIENZO del Curso:  Noviembre.


Escuela Peloteros: 689 775 601   /    615 158 746

¿Qué se considera en el fútbol tener “mala o buena suerte”?

excelentia.wordpress.com

Quién no ha oído aquello de … “que tengas suerte”, o “que suertes has tenido”, o “que la suerte te acompañe”. En todos estos casos parece que eso –la suerte- es algo tangible, de peso.

Ningún concepto tan popular como difuso, por su vasto significado. Básicamente, al hablar de suerte nos referimos a la casualidad o el azar. Este término se refiere al encadenamiento de los hechos, que se considera fortuito o casual. También a la circunstancia de ser, por simple casualidad, favorable o adverso aquello que acontece.

Es lo que sucede o puede suceder para bien o para mal. Un “orden” impredecible que regularía el curso de todo lo existente. Lo que no significa que todo lo que sucede en el mundo sea sin orden ni lógica. Existen infinidad de leyes físicas, culturales, astrológicas, sociales, que actúan permanentemente sobre los hombres. Entendemos que nada está librado al azar, lo que pensamos es que es mucha la ignorancia sobre las causas de no pocos acontecimientos cercanos.

Jorge Pérez: "El Puerto Real debe 500.000 euros, no 4.000"

El presidente del Montilla CF asegura estar "muy tranquilo" ante la nueva moratoria, hasta el lunes, concedida a la escuadra gaditana.
cordobadeporte.com

Diversos medios gaditanos informaron en el día de hoy de que la Federación Andaluza de Fútbol ha admitido en el Grupo 10 de Tercera División a la UD Los Barrios, campeón del Grupo 1 de la Primera Andaluza, después de que saldara su deuda a última hora con la AFE. Además, el Puerto Real ha obtenido una moratoria hasta final de mes para que pague lo que debe. Con estos datos, las puertas de la Tercera División se cerrarían de par en par para el Montilla CF. Sin embargo, el presidente de la entidad cordobesa, Jorge Pérez, ha calificado lo recogido en la prensa como “mentira”.

Pérez se mostraba tranquilo y muy tajante en sus declaraciones. “La Federación Andaluza ha aceptado a Los Barrios porque han mostrado intención de subsanar los problemas financieros. Por ejemplo, la taquilla íntegra del partido frente al Sevilla FC va a ir para este fin”. Pero en lo concerniente al Puerto Real, el presidente vinícola afirmó sin tapujos que “la cifra que se dice que deben no es cierta”. “Ellos creen que la Federación va a aceptar como aval el acuerdo que firmaron con el Ayuntamiento y por eso no ven la cantidad real que tienen que pagar”, apuntó.

Según Jorge Pérez, “el Puerto Real tiene que afrontar la suma de 500.000 euros para poder estar en Tercera el año que viene y ya te digo yo que va a ser muy complicado que puedan hacer frente a tal cantidad”. Al mismo tiempo, quiso aclarar que “si el presidente del Puerto Real, el señor Antonio Bohórquez, quiere engañar a la prensa, adelante, el problema es que está dando una información falsa”. "Nosotros estamos en contacto constantemente con los organismos oficiales y por eso obviamos toda información que no venga de la Federación o de la AFE”, añadió.

Pendiente del Ceuta
Si el tema del equipo gaditano no fuera suficiente, también surge de nuevo la figura del Ceuta. “Es otro equipo que está teniendo problemas y no los tiene resueltos todavía”, dijo. “Puedo comprender que estos equipos pidan moratorias y se las concedan, pero el lunes por la tarde se va a saber definitivamente todo y yo estoy muy tranquilo". Lo cierto es que la propia Federación Andaluza ha indicado hoy que el próximo martes se sabrá oficialmente el calendario para el grupo X de Tercera División.

Para terminar, Pérez confirmó que “nos han asegurado que no quieren equipos con problemas económicos en la competición". "El caso del Puerto Real es el principal escollo que tienen ahora mismo, ya que quieren quitárselo de encima porque sabe que no van a poder pagar”. Por eso quiso también enviar un mensaje a la afición montillana: “Yo estoy muy tranquilo y todos deberíamos estarlo”.

jueves, 26 de julio de 2012

Más Crisis, mismos Precios

diariosur.es


La crisis económica y financiera por la que atraviesa España, sumada al elevado índice de parados, ha provocado que muchos clubes de Primera División no modifiquen los precios en los abonos de cara a la temporada 2012-2013. El fútbol dio un salto económico enorme la pasada década. Se dispararon los precios que establecieron los clubes en relación a los traspasos, entradas y abonos. En la actualidad, los dirigentes de los clubes han vuelto a la realidad y su política económica se ajusta algo más a la delicada situación del país. Por ejemplo, el Celta de Vigo, club recién ascendido de nuevo a Primera, no ha aumentado el precio y espera lograr cerca de 20.000 abonados para esta próxima temporada, cifra que alcanzó en la época del 'EuroCelta', la misma temporada que consumó el descenso, cuando el equipo gallego disputó la Liga de Campeones.

Por otra parte, y como viene siendo habitual temporada tras temporada, el Real Madrid aumenta sus entradas electrónicas en un 3%. Así, un abono en grada baja lateral en el Santiago Bernabéu asciende su precio de 1.689 (la pasada temporada) a 1.740 euros (temporada 2012-13), abono que sería válido para Liga, Champions y Copa del Rey. A su vez, el Barcelona cumplirá la medida de campaña electoral en la que Sandro Rosell prometió no subir el precio en sus dos primeros años de mandato. Cumplidas las dos primeras temporadas, la junta renueva este ideario de no aumentar los precios, por lo que los abonos oscilan entre los 984 euros de tribuna y los 148 detrás de la portería.

¿Cuestión de sexo?

Existen peculiaridades en las tarifas de varios clubes de la Liga. El Mallorca, como el Málaga, hace distinción de sexo. Los hombres pagarán más que las mujeres. El abono más caro para ellos alcanza los 690 euros y para ellas 540 euros. Los más baratos se sitúan en 240 euros para varones y 180 euros para señoras. El Atlético de Madrid sube los precios alrededor de un 2,5%, sin acogerse este año al IPC de mayo o junio, como solía hacer años atrás.

El Levante también disputará tres competiciones. Para evitar las bajas cifras de asistencia media del Ciudad de Valencia, los precios de los abonos descienden casi a la mitad en relación al año pasado: 350 euros por el abono más caro y 160 el más barato. Además, incluye descuentos en complejos hoteleros, tiendas y parques de atracciones. Su presidente, Quico Catalán, afirmó: «El Levante tiene los abonos más baratos de toda la Primera División». Destacan otros conjuntos que han instaurado diferentes políticas en cuanto a la rebaja de los pases. Mientras tanto, en el Valencia, los precios se ajustan a la baja (cerca del 5 por ciento) con la estrategia de incluir en los abonos la Champions League.

Tal y como anunció Miguel Guillén, presidente del Betis, los abonos para acudir a los partidos del Benito Villamarín no sufrirán modificaciones en el precio. Además, todo abonado que decida renovar su lugar de asiento en el estadio tendrá un descuento del 5% para la campaña próxim. Además, la edad de carnet juvenil se amplía de 17 a 19 años. Por otra parte, su vecino y eterno rival, el Sevilla, ha decidido que todos los abonados que, teniendo un contrato indefinido, se hayan quedado en paro a lo largo de la campaña 11-12 podrán disponer de su abono en las mismas condiciones de forma gratuita gracias al seguro que firmó el club de Nervión con la corredoría Pont Grup. En general, los abonos han descendido cerca de un 10 por ciento porque el club no disputará este año competiciones europeas.

En Riazor, los abonados tienen hasta el próximo 17 de julio como fecha límite para adquirir los abonos a precio reducido, entre 176 y 590 euros. Después de esa fecha, el Deportivo despachará los carnets con precios entre 185 y 620 euros. Volviendo a la capital de España, el Rayo Vallecano premia a los socios inscritos desde la temporada 2004-2005, año que el conjunto 'franjirrojo' jugó en Segunda División B. Ante las dificultades económicas que sufre España, la decisión de un pelotón de equipos formado por Osasuna, Real Sociedad, Athletic Club, Granada, Zaragoza, Getafe y Espanyol ha sido mantener los precios para que el número de abonados no descienda.

Excepciones

El Málaga y el Valladolid son las excepciones que confirman la regla. El primero ha aumentado los precios en más de un 5%. El club de La Rosaleda participará en la Champions League por primera vez en su historia, con lo que sitúa entre los grandes de la Liga. Los socios tendrán más privilegios, ya que si renuevan el carnet gozarán de descuento. En caso de caer eliminado en la ronda previa, el Málaga disputaría la Liga Europa con estos precios en sus abonos. Por su parte, el club de Pucela es el que mayor aumento aplica a sus abonos: más del doble (216,66%) en comparación con el curso anterior, en el que disputó la Liga Adelante. El ascenso a la elite es el argumento ideal para justificar tamaño incremento.

Con estas medidas, los clubes pretenden que la asistencia al estadio aumente y evitar así ver las butacas vacías que caracterizaron el curso pasado el Iberostar Estadi o el Ciudad de Valencia, los que menor porcentaje de asistencia tuvieron. El éxito de participación en estadios como La Rosaleda es el ejemplo a seguir para todos ellos

miércoles, 25 de julio de 2012

La U.D. Los Barrios paga en el último suspiro y jugará en Tercera División

deportelosbarrios.com
La Unión Deportiva Los Barrios ha conseguido pagar la deuda y jugará en Tercera División.

Durante la mañana se comento por el descenso a Primera Andaluza, incluso era una de las posibilidades que se podía dar, pero la directiva barreño consiguió obtener frutos del esfuerzo drámatico que ha realizado durante los últimos días y pagó a las 11.55 horas de la mañana, en el último suspiro del plazo que finalizó a las 12.00h.

A los futbolistas les pierde la boca

Los clubes no vigilan los problemas dentales en las revisiones.

La mayoría de las dolencias musculares vienen de infecciones bucales.

www.marca.com

Al deportista le pierde la boca. Pero no por sus ansias de protestar una jugada, por una tangana o por una discusión en el lance del juego. Nos referimos a su salud. Muchas veces sus problemas odontológicos desembocan en lesiones que se acaban descubriendo con el paso del tiempo.

En un principio, se suele buscar la raíz del problema en la zona afectada y cuando no se encuentra una solución clara ya se lleva a cabo un examen más exhaustivo.

Con el comienzo de la temporada, son múltiples las revisiones que pasan los futbolistas, pero la mayoría de los clubes no acostumbran a pasar un examen odontológico. De hecho, sólo se hacen cuando el deportista tiene demasiados problemas musculares, que es en donde suele reflejarse la dolencia .

El doctor Luis Senís Segarra, cirujano maxilofacial valenciano, avisa del peligro de un mal cuidado bucal: “A través de la muerte súbita por una infección bucal del estadounidense Laurence Young, jugador de baloncesto del Santos brasileño, nos planteamos consultar a diversos clubes si incluían en los exámenes una revisión bucodental. Nuestra sorpresa fue que la mayoría no la incluían y dejaban una laguna de posibles problemas de salud y del rendimiento deportivo sin control”, comenta el galeno a MARCA.

Son multitud de figuras del deporte las que se han encontrado con problemas musculares sin hallar solución y al final se ha descubierto que el foco de sus males estaba en la boca. Esto un descenso del rendimiento y, en muchas ocasiones, periodos de inactividad.

Los estudios han revelado que el jugador tienen mayor probabilidad de sufrir caries, debido al alto de hidratos de carbono y de bebidas azucaradas. Además, las lesiones periodontales o de las encías provocan desgarros, dolores articulares o dolencias tendinosas, ya que las bacterias, que de la boca se extienden a través de la sangre, perjudican a músculos y articulaciones. Y eso por no hablar de los traumas dentales que se dan en los deportes de contacto, como pueden ser el fútbol, boxeo, balonmano, baloncesto, etc...

Pero lo más impactante es que no se descartan consecuencias trágicas, como explica Senís: “En su grado máximo puede causar la muerte del deportista durante su actividad. Una infección bacteriana a nivel dental puede diseminarse al torrente sanguíneo, que llegan a afectar a órganos, incluido el corazón, pudiendo darse un fallo multisistémico, provocando finalmente una parada cardiorespiratoria y la muerte. Eso sí, esto es muy poco frecuente”

El Motril CF entra en la UCI

En el día de hoy se intentará una nueva negociación con la Seguridad Social para tratar el embargo actual de 178.000 euros .
 
Ideal.es/granada

Si en el día de ayer las noticias eran positivas, ya que el ayuntamiento motrileño y el Motril CF habían llegado a un principio de acuerdo para el convenio de cara a la temporada 2012/13, hoy éstas sólo se pueden tildar de dramáticas. En la visita que tenían prevista los posibles componentes de la junta gestora, los datos ofrecidos por la institución fueron más que negativos para los intereses de la entidad.
 
Sobre la mesa de trabajo, los directivos se encontraron un embargo cifrado en la cantidad de 178.000 euros. Esta cifra fue desglosada en 26.000 euros de obligado cumplimento y 152.000 más que se podrían aplazar o negociar aportando un aval bancario o haciendo frente al mismo en los próximos cinco años.
 
Conocida la noticia, han llegado las primeras reacciones. Las más contundentes han venido ofrecidas por José Manuel García, persona que de la mano de José Luis Morales ha sido el que más se ha movilizado para la salvación del Motril CF.
 
«Durante todos estos años la Seguridad Social se ha intentado poner en contacto con el Motril CF y los reclamos siempre cayeron en saco roto», fueron las primeras palabras que escucharon de José Manuel en la toma de contacto, siendo esta la razón de que la deuda sea actualmente tan elevada. Con gestos serios y rostros cansados los componentes de la junta gestora dejaron claro que «nadie de nosotros va a exponer su propio patrimonio cuando esta deuda la generaron otras personas».
 
Situación insostenible
 
«De llegar a competir en Tercera División se saldría con una deuda muy grande, que fue generada no sólo por las directivas sino también por quienes las eligieron, ya que apenas pidieron explicaciones de la mala gestión», fueron otras de las acusaciones de José Manuel García, que reconoció que la situación es insostenible. No obstante dejó una puerta abierta y en la mañana de hoy, o la sumo mañana, se presentará de nuevo en las oficinas de la Seguridad Social para «seguir negociando a pesar de que es cierto que la defunción del Motril, si no ayudan los que pueden, está muy cerca», aseguró.
 
Tampoco se mordió la lengua el que se postulara como entrenador del Motril a la hora de explicar que «es difícil creer que el Motril CF pueda desaparecer y que unos jugadores que lo dieron todo en las últimas temporadas, y a los que se les deben mucho dinero, se puedan quedar en el paro, con una mano atrás y otra adelante» y añadió que «los políticos suelen torear bien las situaciones y al grupo de personas que intentamos sacar a flote a esta nave a la deriva que es el Motril se nos ha toreado de lo lindo», concluyó indignado por la situación.

Gonzalo y Alex Hornillos , capitanes del nuevo proyecto CD Alcala

clubdeportivoalcala.com

Gonzalo renueva una temporada más por el C.D.Alcalá tras ser un fijo en el esquema de Asián jugando 36 partidos (todos ellos como titular) siendo así el jugador que más minutos jugó (3157)

Por su parte el central alcalareño Alex Hornillos regresa a su localidad tras cinco temporadas donde ha estado enrolado en equipos importantes de 2ªB como el San Roque de Lepe o su último equipo, la A.D.Ceuta.

La Banda Derecha del Futuro

Jurado y Adrián representan al Atlético Malagueño en la expedición en Venezuela y sueñan con debutar en la élite.
diariosur.es
La banda derecha del futuro

Ni uno ni otro lo han tenido fácil para llegar a donde están. Jurado, el menor de ocho hermanos con quienes colabora en su mantenimiento económico, se pasó casi toda la campaña anterior lesionado por un percance de rodilla. «Sucedió el 21 de julio», recuerda. Hace casi un año.

«Fue en un partidillo, en una acción con 'Seba' al levantar la pierna derecha con la izquierda apoyada. Se me fue para adelante esa rodilla y hacia un lado... pero mentalmente esto te hace más fuerte.
Fue una experiencia que nunca olvidaré», recuerda.Tampoco fue sencillo recibir esta oportunidad para Adrián, que tras formarse en el Malaka, el Puerto Malagueño y el 26 de Febrero, desfiló por el Marbella, el Caravaca y el Estepona, antes de recalar la pasada campaña en el filial malaguista, donde marcó catorce goles partiendo desde la banda derecha y buscando 'diagonales', porque es más zurdo que diestro.

Jurado, en cambio, se ha ganado el derecho a presumir de malaguista. Lleva en el club 16 años (desde los 6), más que casi todos los expedicionarios. «Es la primera vez que salgo de España», comenta asombrado, como Adrián, que admite que «impone ver tanta expectación a la llegada del equipo a Barinas».

Piropos mutuos
Ambos se lanzan piropos al hablar de su compañero, después de que acabaran la pasada campaña compartiendo la banda derecha. Jurado, desdoblándose en ataque, y Adrián regalándole el pasillo para entrar por dentro. «Adrián es diferente a los demás, te puede romper el partido en cualquier momento con la pierna izquierda», afirma Jurado, mientras que Adrián destaca que su compañero es «rápido, fuerte, buen centro y pegada».

Los 1,65 metros de Adrián lo convierten en un jugador desequilibrante en el regate. «Siempre hay que ser ambicioso. Mi primer objetivo es quedarme arriba. De ilusiones se vive», dice con ambición, y lo secunda más cauto Jurado: «Si tengo que ir al filial, a ver si podemos subir a Segunda B. Con el Málaga, a ver si puedo debutar, aunque sea en la Copa».

martes, 24 de julio de 2012

LA SELECCIÓN AFE - ESPAÑA CAE POR PENALTYS EN LA FINAL

afe-futbol.com

El encuentro finalizó con un injusto empate a cero y el Sindicato holandés se alzó con la victoria en el cuarto lanzamiento en la tanda de penaltys.
La Selección AFE - España que disputó el European FIFPro Tournament para futbolistas sin equipo, cayó derrotada frente al Sindicato de Holanda en la tanda de penaltys, tras llegarse a la finalización del tiempo reglamentario con empate a cero goles.

El conjunto de Manuel Mosquera formó con Ruyales (Rebollo); Jesús Alonso, Carlos Tomás, Ayala (Raúl Navas), Koke; Raúl Lozano (Rode), Cañadas (Cajoto), Capdevila, Rodri (Popo), Arriaga y Plata (Añete).

Aprovechando que se consiguió desde la delegación española que la organización regase el césped, los futbolistas de Sesiones AFE, salieron decididos a por el partido, dotando de rapidez y toque a su fútbol.

Las primeras ocasiones fueron españolas y mediado el primer periodo, un disparo desde la frontal del área de Rodri, acabó estrellándose en el poste de la portería holandesa.

Tras el remate de Rodri, AFE - España gozó de dos ocasiones más que no pudo materializar.

En el segundo periodo, Manuel Mosquera decidió contar, como es lógico, con todos sus futbolistas disponibles para realizar los cambios, algo que no descompensó en absoluto el juego español.

Tras una falta en la frontal del área favorable a España, que golpeó en las manos de un defensor holandés sin que el árbitro señalase ninguna infracción, llegó la oportunidad más clara del sindicato de Holanda, con un disparo que tras rozar Rebollo con la yema de los dedos, acabó estrellándose en el larguero.

Esto no hizo más que espolear a los futbolistas sin contrato españoles, que gozaron de dos clarísimas ocasiones más. En una, Añete forzado por los defensores remató al travesaño cuando se había plantado ante la meta holandesa y en la otra, Popo, tras una excelente jugada personal, no acertó a marcar.

Finalizado el tiempo reglamentario, se procedió al lanzamiento de los 3 penaltys estipulados para cada equipo, en los que marcaron todos los futbolistas, siendo Arriaga, Koke y Capdevila, los que lo hicieron por la Selección AFE - España.

En el cuarto y definitivo penalty, Holanda que lanzaba en primer lugar consiguió marcar, algo que no pudo hacer el donostiarra Rode, que lanzó el suyo fuera.

A pesar de no alzarse con el título, todos los presentes felicitaron a la Selección AFE - España y coincidieron en haber visto en el combinado del gallego Mosquera, al mejor conjunto del campeonato.

AFE - España finalizó los 3 partidos con 5 goles a favor, repartidos entre Arriaga, Ayala, Añete, Jesús Alonso y Cañadas y ningún tanto encajado.

Tras el partido, Manuel Mosquera felicitó el trabajo de sus futbolistas "desde el primer segundo que llegaron a la concentración" de L'Alfàs del Pí y aseguró que la Selección AFE - España había puesto "todo lo necesario para llevarse el torneo", aunque lamentó el infortunio desde el punto de penalty, manifestando que "son cosas que ya van más allá del fútbol".

Por su parte, el representante de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Vicente Blanco "Tito", incidió en el "excelente trabajo realizado" por los futbolistas y su cuerpo técnico y afirmó que la excelente imagen ofrecida en este campeonato, refrenda "el modelo del fútbol español y de sus futbolistas".

La Selección AFE - España, tiene prevista su llegada al Aeropuerto de Alicante a las 18.40 horas del lunes 23 de Julio, con lo que se pondrá el punto y final a la tercera participación de AFE en el European FIFPro Tournament para futbolistas en paro, donde ha cosechado dos segundos puestos y un cuarto lugar.

Toda la información de la Selección AFE - España, se puede encontrar en el apartado multimedia de ésta página web, en www.fifpro.org y en el hasthag #seleccionAFE, dentro de la red social twitter.

Desde la Asociación de Futbolistas Españoles, queremos felicitar a todos los integrantes de la Selección AFE - España, así como a su cuerpo técnico y auxiliares, por la excelente imagen mostrada y por su profesionalidad, tanto dentro como fuera del terreno de juego y les deseamos que se pueda incorporar lo antes posible, a cualquiera de los clubes que muestren interés en ellos.

El San Roque de Lepe se refuerza con 7 jugadores de una tacada

                                         Lepecantera.blogspot
Hasta siete incorporaciones ha confirmado el CD San Roque de Lepe en las últimas horas, tras el nombramiento de Manolo Zúñiga como nuevo técnico del cuadro aurinegro.

Los jugadores en cuestión son los siguientes: Suanes, Mustafá, Juanma, Richi, Lulú, Ricardo y Sergio. A estos jugadores tenemos que añadir el nombre del defensa lateral izquierdo Sebas, canterano del San Roque B.

Suanes: Delantero nacido el 25/06/1986 en La Carlota (Córdoba) que llega procedente del CD Mairena que esta temporada ha militado en el Grupo X de la Tercera División. Anteriormente militó en el Pozoblanco y en los filiales del Almería, Villarreal y Betis.

Mustafá: Delantero, 24 años, nacido en Argelia el 08/04/1988. También llega procedente del CD Mairena, dónde ha formado una gran dupla con Suanes, aun que Mustafá es un jugador que cae más a banda. Con Anterioridad  perteneció al CD Alcalá y al Coria CF.

Juanma: Central diestro que esta temporada ha militado en el Coria CF. Tiene 26 años y anteriormente ha defendió los colores del Puerto Real CF, CD Mairena y Betis C.

Lulú: Defensa lateral derecho, nacido en Málaga, 21 años. Llega procedente del Recreativo B. Se inició en el Celta Juvenil y en el Puerto Málagueño de la misma categoría.

Ricardo: Portero, procede del filial albiazul. Tiene 22 años y es ayamontino. Ha militado en las categorías inferiores del Betis y del Cádiz.

Sergio: Portero, también procedente del Recre B. Ha cumplido su segunda temporada como jugador senior. En sus inicios jugó en el Recre Juvenil.

Richi: Defensa central zurdo. La última temporada ha defendido la camiseta del filial rojiblanco almeriense.

Sebas: Defensa lateral izquierdo. Sube al primer equipo. Ya debutó en Segunda División B con el San Roque de Lepe de la mano de Tevenet

Antoñito, una estrella para el San Fernando

lavozdigital

El sevillano quiere rescindir con el Baleares y le seduce jugar en el equipo de Masegosa .

El San Fernando continúa perfilando su plantilla de cara a la próxima temporada. Los dirigentes azulinos están armando un sensacional equipo que, a las órdenes de Pepe Masegosa, ha sorprendido positivamente este fin de semana. Aguantó hasta el final al Real Betis (0-1) y dio la campanada ante el Sevilla (2-1) con una gran victoria.
 
Pero los buenos resultados y la excelente imagen no frenan el trabajo de Canito. Hoy se presentará al central Paco Borrego, ex del Salamanca y que viene a reforzar la retaguardia junto a Verdú, procedente del Lleida.
 
Además, el club azulino se guarda un as en la manga. Comienza a gestarse el fichaje de una estrella para la categoría de bronce que supondría un importante salto de calidad. Ya se han echado las redes sobre el delantero sevillano Antoñito, el canterano sevillista que ha pasado por Racing de Santander, Xerez, y jugó el último año en el Atlético Baleares.
 
El ariete reconoce que «es una opción que existe», y es que le seduce mucho jugar en el equipo de su amigo Masegosa. «Conozco al entrenador y sé que le gusta jugar bien al fútbol. El San Fernando está haciendo un equipo muy competitivo, y conmigo o sin mí va a hacer una gran temporada. Mantiene el grupo del año pasado y con cinco o seis retoques va a dar muy buena imagen».
 
Antoñito estaría encantado de regresar a Andalucía. Maneja otras ofertas de Segunda B, pero su prioridad es rescindir su contrato en el Atlético Baleares. Tras cuajar una gran temporada en el conjunto mallorquín, quedándose muy cerca del ascenso, la directiva ha decidido renovar la plantilla por la carestía económica. El delantero quiere marcharse y el club que se vaya, pero la diferencia para alcanzar un acuerdo es muy grande. Ayer ya comenzó a trabajar en solitario y la historia puede alargarse porque el sevillano no está dispuesto a perdonar todo el año de contrato que le queda con el Baleares.
 
El San Fernando espera. Sueña con vestir de azul a un jugador que sigue rindiendo temporada tras temporada. Y ahora quiere hacerlo en la Isla.

lunes, 23 de julio de 2012

La UD Los Barrios tiene de plazo para pagar la deuda hasta el miércoles

deporteslosbarrios

Pasan los días y se aproxima el fin del culebrón del verano en la Villa de Los Barrios, saber si la U.D. Los Barrios jugará en Tercera División o Primera Andaluza. Aunque desde el propio club se ha mostrado optimismo en las últimas semanas, sigue el silencio absoluto y no se pronuncian.
Como ya anunció Deporte Los Barrios el pasado 19 de Julio, a los barreños le ha salido un contratiempo, 6.000 euros más que han exigido jugadores que habían llegado a un acuerdo con el club en la forma de pago.

El último día para realizar el pago es el próximo miércoles 25 de Julio, así se ha anunciado en la asamblea de la Real Federación Andaluza de Fútbol celebrada en la mañana de hoy, donde ha estado de asambleista el presidente gualdiverde, Álvaro Moya, recogiendo también el título de campeón del Grupo I de Primera Andaluza de la temporada 2.011/12.

En principio, la Unión no corre riesgo de descenso porque la deuda de 6.000 euros es ridícula, el resto de la cantidad exigida ya está en manos del club barreño. El miércoles saldremos de deuda, aunque la cantidad es mínima, hay que realizar el pago sino los barreños jugarán en la Andaluza un año más. Puerto Real y AD Ceuta también han recibido más días de plazo para saldar las deudas pertinentes.

El calendario de Tercera División no se ha anunciado en el día de hoy como estaba previsto, hasta el miércoles no se decidirá nada, cuando se confirme si los clubes endeudados siguen en la categoría nacional o descienden de categoría.

sábado, 21 de julio de 2012

Herrera: “El fútbol andaluz se tiene que rescatar a sí mismo”

prensa.faf.es
Asamblea 02

La Real Federación Andaluza de Fútbol ha celebrado este mañana su Asamblea General Ordinaria de 2012 en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla. Al plenario acudieron los 150 asambleístas del Fútbol Andaluz, representantes de los estamentos de clubes, jugadores, entrenadores y árbitros. Eduardo Herrera se presentaba ante la nueva Asamblea tras su reelección como presidente para el periodo 2012-2016.

El presidente de la RFAF centró gran parte de su intervención en fórmulas para afrontar la crisis en nuestro deporte, asegurando que “el fútbol andaluz se tiene que rescatar a sí mismo y saldremos adelante con ideas, trabajo y buscando nuevos ingresos”. Eduardo Herrera dijo que hay que buscar soluciones a la crisis, “las federaciones deportivas y los clubes tienen que autofinanciarse porque las subvenciones cada vez son menos”.

 El dirigente federativo afirmó que es necesario poner en valor la marca “Fútbol Andaluz” y que hemos de buscar nuevos ingresos que ayuden a salir de esta situación. Para ello, presentó el plan de ‘merchandising’ de la RFAF para todo el fútbol andaluz, “con el que se pretende –aseguró- llevar la empresa al mundo del fútbol”.

Se trata de un “plan ambicioso para que todos los clubes se autofinancien, basándonos en que la RFAF es el primer club de Andalucía, con 5.000 puntos de venta y un porcentaje de esa venta será para los clubes”,

Portela y Espinar ya son pupilos de Buenaventura . Atlético Sanluqueño

www.lavozdigital.es
Portela y Espinar ya son pupilos de Buenaventura
 
 
José Antonio Portela y Miguel Ángel Espinar ya son oficialmente jugadores del Atlético Sanluqueño de cara a la temporada 2012/2013.

El primero es jerezano y llega para reforzar la zaga. Antes había militado en las categorías inferiores del Xerez (debutó con el primer equipo) y Sevilla, además de defender los colores de Ceuta, Écija y Puertollano.
Por su parte, el loreño Espinar es un delantero a la antigua usanza y se ha curtido en los escalafones inferiores del Sevilla.

Sebas releva a Juanma Cruz como entrenador de porteros del Lucena cf

lucenaclubdefutbol.com
Sebas, nuevo entrenador de porteros del Lucena CF junto al preparador físico Javi Poveda

El veterano portero cordobés Sebas será el nuevo entrenador de porteros de la primera plantilla del Lucena CF para la próxima temporada tras conocerse el fichaje de Juanma Cruz para el cuerpo técnico del Cádiz, que dirigirá otro ex técnico lucentinista, Alberto Monteagudo, cuyo segundo, Juanlu, también fue futbolista y ayudante técnico del cuadro celeste.
Sebastián Moyano de la Cruz, conocido en el mundo futbolístico como Sebas, nació en Córdoba el 07-10-78, por lo que está próximo a cumplir los 34 años.
Su currículum futbolístico como portero se inició en el Córdoba, en cuyo primer equipo llegó a estar tres temporadas, aunque no de forma consecutiva, completando su carrera en el Real Madrid Castilla, Conquense, Real Jaén y Puertollano, donde acaba de colgar los guantes.

viernes, 20 de julio de 2012

Xesco Espar - Programación Jugadores Jóvenes





LA CRISIS NO ENTIENDE DE FÚTBOL

Los aficionados pagan por entradas cifras desorbitadas para ver a sus equipos.

www.diariosur.es

La crisis no entiende de fútbol

    Las gradas de San Mamés repletas durante un partido del Athletic. / AFP

Los kilómetros, el dinero o el trabajo se convierten en aspectos sin importancia cuando de los colores del equipo propio se trata. Las locuras por el fútbol se suceden a lo largo de la historia y cada vez llega a cuotas más impactantes y, en ocasiones, surrealista. Los precios desorbitados por ver los partidos de fútbol cada vez llaman menos la atención. Al menos a los españoles.

Fuera de nuestras fronteras estos precios crispan a los aficionados, como en el caso de los alemanes. “¿90 euros por la entrada? ¡El fútbol no es sexo telefónico!”. Esto fue lo que escribieron los aficionados del Shalke 04 en una pancarta cuando tuvieron que pagar ese precio por ver a su equipo en el partido de vuelta de cuartos de final de la Europa League contra el Athletic en San Mamés.

Pero no todo termina en encuentros de Liga o competiciones europeas. Como cada año el Madrid hace escala en Estados Unidos, para realizar la pretemporada. La elección americana no es al azar, 311 euros pagarán algunos aficionados por presenciar un entrenamiento blanco en UCLA el próximo 4 de agosto. La locura que se vive cuando el campeón de Liga visita EE UU no conoce límites.

Una sesión de entrenamiento de los de José Mourinho se convierte en todo un espectáculo para los americanos que, como cada año, esperan el período estival para ver a sus ídolos. Pero la espera tiene un precio, muy alto, que no les importa desembolsar por solo acercarse un poco más a las estrellas madridistas.

Algunos equipos aprovechan los últimos partidos de Liga, donde la permanencia o Europa entra en juego, para poder sanear sus arcas. Es el caso del último partido de la competición en el que el Zaragoza dependía de su victoria para no descender a la división de plata. Su rival, el Getafe, recibió a los de Manolo Jiménez con precios que rozaban los 100 euros.

Aún así el Alfonso Pérez vivió una de sus mejores entradas gracias a la afición aragonesa, que pudo disfrutar de la victoria y del respiro de saber que su equipo seguiría un año más en Primera División a pesar de los altos precios.

jueves, 19 de julio de 2012

Video Psicología Deportiva Lucena C F ( Nacho Osuna )






JUANMAA CRUZ SE ENCARGARÁ DE PREPARAR A LOS METAS DEL CÁDIZ


El hasta ahora preparador de porteros del Lucena, Juanma Cruz, ha sio designado por Alberto Monteagudo para entrenar a los guardametas cadistas, según fuentes de la entidad amarilla. Cruz, con un amplio historial en el mundo del fútbol y especialmente entre los tres palos ha estado en las últimas temporadas en las filas del Córdoba y del... Lucena CF.

Al término de la pasada campaña en la entidad aracelitana sabían que sería complicado retener al preparador de porteros, ya que contaba con innumerables ofertas dentro y fuera de España. Una de ellas del Bodevits Wist de Sudáfrica,, que está entrenado por el cordobés Antonio López. Juanma Cruz ha realizado una muy buena campaña en las filas del Lucena, done la temporada pasada fue uno de los equipos que menos goles encajó, gracias a los porteros Vargas y Coca.

También hay que destacar el buen trabajo que Cruz realizó con el guardameta Cristian Escudero, que le sirvió para recalar en el filial del Atlético de Madrid. En el Cádiz, Juanma Cruz dirigirá a Aulestia y a un joven guardameta menor de 24 años, aún por llegar al Carranza

Asamblea General de la Federación Andaluza, el 21 de julio en Sevilla

prensa.faf.es

La Real Federación Andaluza de Fútbol celebra este sábado 21 de julio su Asamblea General Ordinaria de 2012 en el Hotel Barceló Renacimiento, en la Isla de la Cartuja de Sevilla, a partir de las 11:00 horas. Al plenario acudirán los 150 asambleístas del Fútbol Andaluz, representantes de los estamentos de clubes, jugadores, entrenadores y árbitros.

La Asamblea estará presidida por la nueva junta directiva del organismo federativo, resultante de las elecciones presidenciales acaecidas esta temporada, en las que fue reelegido Eduardo Herrera al frente de la RFAF para el periodo 2012-2016.

Durante el acto se dará a conocer la memoria deportiva y económica de la pasada temporada y los nuevos proyectos federativos para la nueva campaña. Asimismo, se entregarán los Premios Juego Limpio de la temporada 2011/12 y se otorgarán los premios Juan Tribuna de periodismo deportivo, que en su edición de 2012 han recaído en el la redacción de deportes del diario Europa Sur, del Campo de Gibraltar; y en el colaborador del Diario Sur de Málaga, José Rivas. La RFAF impondrá en este acto la Medalla de Oro de la institución federativa al ex alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, que acudirá a la Asamblea para recoger este galardón, que se le otorga por su contribución en la mejora de las instalaciones deportivas en la capital hispalense. Durante la intervención del presidente al comienzo del acto, Eduardo Herrera premiará la labor de los clubes andaluces que mayores logros deportivos han conseguido en la campaña finalizada y dará a conocer el proyecto de la RFAF para ayudar a obtener nuevos ingresos en los clubes de nuestra Comunidad, así como la nueva tienda de la RFAF en internet. La Asamblea será emitida en diferido por la televisión por internet de la la Federación

Alex Alegría ya es jugador del Betis B

www.vavel.com

El delantero procede del Cacereño y formará parte del filial bético.


El Real Betis continúa con la planificación de su plantilla para la próxima temporada. Y a falta de movimientos para el primer equipo, el Betis B ya cuenta desde hoy con una nueva incorporación.
Según ha informado la página oficial del club, Alexander Alegría, delantero de 19 años procedente del Cacereño, ha firmado por el Real Betis. 

El nuevo fichaje verdiblanco realizó  una excelente última temporada, en la que anotó 10 goles para su equipo en el grupo IV de la Segunda B.

Alexander Alegría ha firmado con el Betis por dos temporadas más tres opcionales en función de una serie de objetivos.

miércoles, 18 de julio de 2012

La Selección Española Alevín campeona del Torneo Internacional de Shanghai

www.rfef.es


El conjunto español se impuso en el tercer partido al Nan-gjing por diez goles a cero. La victoria ha supuesto el pleno de puntos y la consecución de la primera edición del Torneo Internacional de Shangahi. Los jugadores levantaron el trofeo de campeones en una ceremonia de clausura muy emotiva que los integrantes de la expedición española disfrutaron al máximo.

La primera edición del Torneo Internacional de Shanghai ya conoce a su nuevo campeón. La Selección Española Alevín levantó ayer el trofeo que le acredita como campeona del torneo, después de conseguir tres victorias en otros tantos partidos disputados en la ciudad china.
En el tercer y último encuentro del torneo, el conjunto español cosechó su victoria más abultada después de golear por diez goles a cero al Nan-gjing. El partido fue un monólogo de España, que, ante todo, se comportó como un gran equipo e hilvanó jugadas colectivas y combinativas de gran belleza. Los autores de los tantos fueron Miguel López y Alejandro Cano, que anotaron cuatro tantos cada uno,  y que junto a los marcados por Ignacio Ordás y Eduardo Pascual, completaron el festival de goles con el que el equipo español finalizó su andadura en el torneo.

Tras el contundente triunfo llegó la ceremonia de clausura del torneo, en la que los equipos participantes se intercambiaron diferentes regalos, y donde los jóvenes integrantes del equipo español pudieron levantar la copa que les acredita como campeones de la primera edición del Torneo Internacional de Shanghai. Una ceremonia que todos los miembros de la expedición disfrutaron al máximo y que festejaron como se merece.

 

El equipo regresará a España en el día de mañana, por lo que la tarde de hoy la aprovecharán para seguir visitando la ciudad de Shanghai y para realizar las últimas compras antes de regresar con sus familias con el torneo bajo el brazo.

Superstición, suerte, perseverancia y oportunidades

www.huffingtonpost.es

La superstición es una fe desmedida en algo sin que medie la lógica o la razón, según la definición de varios diccionarios. Pedir un deseo cuando se te cae una pestaña, desearle mucha mierda al que se enfrenta a una prueba, no vestirse de amarillo, no pasar por debajo de un andamio, tirar sal por encima del hombro cuando se derrama en la mesa... Y si hablamos de todos los rituales que realizamos con el fin de atraer la buena suerte o espantar la mala, la lista no tiene fin: buscar tréboles de cuatro hojas, tocar madera (incluida la frente de uno mismo, que sabrá Dios en qué momento la frente pasó a ser madera), cruzar los dedos, ponerse ropa interior roja el 31 de diciembre, las doce uvas,...

Las personas tienen manías porque les aportan seguridad, piensan que ejecutando según qué movimientos o llevando un determinado orden pueden alterar la suerte, los resultados de una analítica e incluso la victoria de su equipo de fútbol. Lo cierto es que la suerte en sí misma no puede alterarse, pero sí puedes condicionar tu actitud. Las personas son muy sugestionables, y si se han puesto la camisa de la suerte, se sienten seguras. Hay rutinas con las que la gente se prepara para tener un día redondo, y a partir de ahí se orientan a lo positivo, interpretan todas las señales que les rodean como "me va a salir bien porque llevo la camisa de la suerte", y en lugar de tirar la toalla lo siguen intentando.

Pero también pude ocurrir lo contrario. Cuando te olvidas el amuleto o el bolígrafo con el que tuviste esas notas excelentes en tus exámenes, te sientes desdichado, piensas que ya nada puede arreglar el día, y diriges tu atención hacia el fracaso. En lugar de esforzarte, te dejas llevar por tu estado bajo de ánimo, porque tú has predicho que vas a tener mala suerte y dejarás de hacer cosas e intentar contestar esa pregunta del examen; sencillamente no te sientes seguro y piensas que te falta algo.

Las manías pueden pasar de ser una simple anécdota a convertirse en rituales y obsesiones, y terminar por definir un trastorno obsesivo compulsivo como el que sufre Jack Nicholson en la película Mejor imposible. Lo que diferencia al maniático del obsesivo-compulsivo es la frecuencia y la intensidad con la que practica los rituales y la presencia de sus obsesiones, así como la forma en cómo torpedean y condicionan su vida. No es nada significativo tocar madera de vez en cuando, pero sí lo es tener en número par todo lo que contiene números (el volumen de la tele, el canal que se ve, las baldosas que pisas, los cálculos numéricos que realizas con las matrículas de los coches, el número del parking en el que dejas el coche, las veces que tocas un timbre de una puerta,...).

Nada puede alterar el destino, salvo tu esfuerzo, la actitud, el trabajo que inviertes en conseguir los objetivos, tus competencias, el tiempo que dedicas a formarte y la creencia de que, "puede ser posible, si así lo deseo y si me empeño lo suficiente". En el momento en el que dejas tu futuro en manos de los rituales, como puede ser el resultado de un partido, el de un examen o pasar con éxito la entrevista de trabajo, ¡estás vendido! Porque en lugar de focalizar "qué puedes hacer tú por ganar", estarás pensando en "no olvidarte el boli, la camisa de la suerte o la estampita". Tu atención no estará en lo que tienes que hacer, en superarte, sino en aspectos poco controlables y con poca eficacia demostrada. Ya nada podrás hacer por controlar la situación. Eres más responsable de tu suerte de lo que te imaginas.

Las personas que creen tener buena suerte, tal y como han investigado Richard Wiseman, Álex Rovira y Fernando Trias de Bes, tienen una especie de radar que les lleva a buscar oportunidades. Están convencidos de que en la vida les esperan cosas buenas, y se esfuerzan porque saben que les llegará un premio. La idea de que van a tener buena suerte les permite estar orientados al éxito, no bajar los brazos y mantener el optimismo para alcanzar el sueño. Pero no basta con pensar en positivo y en que eres un suertudo. Lo que realmente importa es el compromiso y la actitud de las personas que creen que la vida les sonríe. Se trata de una actitud e implicación diferentes a las que tienen los negativos y los que anticipan el fracaso. A los negativos les condiciona pensar en términos derrotistas, y no salen a buscar las oportunidades que sí ven los suertudos, no se entregan con la misma intensidad con la que lo hacen los positivos porque no creen tener premio.

Es cierto que a veces te esfuerzas, lo das todo, tienes actitud y aun así no alcanzas la meta. En estos casos hay que llamar a la paciencia y la perseverancia. Porque de nada te servirá tirar la toalla... esa postura tampoco funcionará.

Cuando te veas desesperado por la situación, prueba a concentrarte en lo que depende de ti. Imagina este ejemplo en el que te has decidido a llamar a esa persona que te interesa y te gusta tanto: tener calma, mostrarte seguro, comunicarte con eficacia, ser amable, simpático y controlar la ansiedad, son acciones que dependen de ti. La decisión final de que la chica o el chico acceda a salir contigo, no. Y lo que vuelve a depender de ti es seguir haciendo lo que crees que es justo y oportuno.

Muchas de las personas que han triunfado lo han hecho en tiempos de crisis y con personas que no imaginaban que podrían interesarse en ellos. Desatendieron a quien les decía que no era el momento ni la persona, y siguieron luchando por alcanzar el sueño. ¿No vas a ser tú? A veces nos estancamos en un punto de vista y pensamos que no hay nada más allá que ese plano desde el que miramos. Pero puedes contemplar el mismo problema con los ojos de otra persona, con la mente de un amigo tuyo que sea un crack y del que valoras sus ideas, o desde otra cultura.

El problema a veces no es el problema, sino la solución.

Nada de lo que dejes de hacer suma, nada de lo que dejes de intentar te lleva al éxito.

El Orihuela desciende a Tercera División y los juzgados ratifican el sistema de avales de la RFEF para 2ªB

La Real Federación Española de Fútbol ha comunicado en el día de hoy la no admisión del Orihuela CF en la 2ª División “B” para la temporada 2012/2013, ello debido a la no presentación del aval de 200.000 € requerido por el artículo 105 del Reglamento General de la RFEF.

www.rfef.es

Después de un proceso consensuado de reformas reglamentarias entre todos los estamentos implicados (clubes, jugadores, federaciones autonómicas, etc), y tras la debida información a lo largo de la pasada temporada, la RFEF ha implementado un sistema de avales para aquellos equipos que compiten la 2ª División “B” desde el 1 de julio de 2012. El sistema permitirá la adecuada planificación deportiva de los participantes, una competición más justa e igualada y una responsabilidad en la gestión económica de los clubes de fútbol de esta categoría.

El Orihuela CF, a fin de evitar la suscripción del aval requerido, demandó a la RFEF ante el Juzgado de lo Mercantil de Alicante, que en el día de hoy ha dictado Auto mediante el que se rechazan las solicitudes del club alicantino.

El citado Auto del Juez Luis Seller Roca de Togores, determina que la reforma operada por la RFEF y orientada a la puesta en práctica del sistema de avales en 2ª División “B”

“(…) no pretende sancionar al club moroso, sino asegurar que los competidores respeten las reglas de la competición entre las que se encuentra la de responsabilidad económica.
Las irresponsabilidades que en el pasado reciente (y en la actualidad) se han producido en la gestión de los clubs de fútbol han evidenciado un abuso que, con el pretexto de salvar la competición por acontecimientos sucedidos constante la temporada, ha beneficiado deportivamente a unos en perjuicio de otros. No se trata más que de una exigencia de la competición legítimamente establecida y advertida a los competidores
(…) No debe de extrañarnos que, lo que naturalmente es vigente en cualquier actividad económica o lúdica, rija también en el deporte”.

El Director de los Servicios Jurídicos de la RFEF, y abogado de la Federación en la causa, Emilio García Silvero, manifiesto su “completa satisfacción por la resolución judicial, que valida una vez más el planteamiento de responsabilidad económica y de gestión iniciado en esta competición deportiva años atrás, y augura que en el futuro este novedoso sistema de avales en la 2ª División “B” redundará en el mejor funcionamiento de la categoría”.

Esta resolución judicial del Juzgado de lo Mercantil de Alicante se suma a la dictada en el día de ayer por el Juzgado de lo Mercantil de Ciudad Real en la demanda promovida por el descendido Puertollano CF contra la RFEF, que igualmente ha validado el sistema de avales y la preeminencia de las normas competicionales deportivas, frente a la Ley Concursal.

martes, 17 de julio de 2012

Planificación de una temporada, por Xesco Espar

futbolofensivo.com

“Hay que convertir el fútbol en una empresa", presidente de la FAF

loja.ideal.es
La FAF realiza la primera 'junta de división' de Tercera División y Primera Andaluza en Loja
La capital del Poniente Granadino, y en concreto la sede de la Asociación Lojeña de Comercio e Industria, fue la sede elegida por la Federación Andaluza de Fútbol para realizar la primera reunión de la nueva temporada con los clubes de Tercera División y Primera Andaluza. Se trata de las llamas 'juntas de división' que pretende poner de manifiesto las diferentes problemáticas que los equipos observan dentro del desarrollo de la categoría.
SOCIO DE HONOR Copiar

El presidente de la FAF, Eduardo Herrera, precisó que el objetivo de la reunión es "explicar el momento que vive el fútbol andaluz desde el punto de vista federativo y también económico". En ese sentido manifestó que la federación les propondrá a los directivos un programa para que "el fútbol por su cuenta salga adelante", afirmando que "el deporte tiene suficiente entidad para no estar pendiente de otras entidades".

Dentro de esta realidad Herrera cree que "es necesaria la unidad, y por ello hoy vamos a conocer lo que ellos quieren y lo que le podemos dar". El presidente afirmó que a dia de hoy en lo económico la FAF tendría que "cerrar sus puertas" si nos atenemos al sustento económico que tiene la federación que depende de las subvenciones oficiales. Esta afirmación viene dada al confirmar que son ya cuatro años consecutivos de reducción de esas subvenciones, "y no sabemos estos últimos como nos van a afectar". Además de comentar que "no nos han pagado lo del año pasado y estamos con el agua al cuello". A pesar de ello se mostró "muy tranquilo porque si de aquí a final de año hemos puesto en marcha todo lo que la FAF ha preparado el presupuesto federativo saldrá adelante". En definitiva cree que "hay que convertir el futbol en una empresa ya que no se va a vivir ya de las subvenciones"

Por último Herrero dio un consejo a la directiva del Loja CD, "le pido que no cometa los errores que ha cometido otros. La ruina de los clubes no viene de los gastos federativos, árbitros y desplazamientos, sino tirando la casa por la ventana en las plantillas y prometiendo lo que no se puede". En ese sentido comentó que "hay clubes deudores que ahora lo han hecho bien y han ascendido o han estado a punto, como el Lucena", añadiendo que lo principal es una buena gestión ya que "el dinero no lo hace todo".
Por su parte Manuel Molina, presidente de la Federación Granadina de Fútbol, manifestó que Pensamos que en esta situación las federaciones tienen que estar al lado de los clubes, "entre todos hay que intentar que el fútbol no pierda absolutamente nada y que podamos ayudarnos unos a otros".

En cuanto a la suerte que pueda tener el Loja en la categoría de bronce cree que "tiene la suerte de estar más lejano al área metropolitana lo que hace, que no como en el caso del Arenas, los aficionados vayan al fútbol". Su consejo es clero, "que hagan las cosas sin perder la cabeza y que luche con las armas que tenga", añadiendo que "creo que la directiva del Loja tiene las ideas muy claras y seguro que han aprendido de los errores de otros clubes granadinos". En lo deportivo piensa que como está la categoría es posible mantenerse perfectamente. Molina mostró por último su alegría al haber un club granadino en Segunda B, "Granada por su potencial necesita tener un club en segunda B y eso le corresponde a ciudades como Loja, Motril , Baza, Guadix, etc".

Al finalizar la reunión el presidente de la FAF se acercó a conocer la nueva sede del Loja CD en la Carrera de San Agustín. Allí recibió de manos del presidente del club lojeño, Antonio Guardeño, el carnet de socio de honor

lunes, 16 de julio de 2012

INFORME ROBINSON La leyenda de la Champions ,Parte 1 y 2

La leyenda de la Copa de Europa: Es la competición de clubes más importante del mundo. Desde 1956, durante casi 60 años, los colosos del viejo continente han peleado por levantar la copa que señalaba al elegido. La historia la han escrito los más grandes. Di Stéfano, Cruyff, Eusebio, Sacchi, Hierro, Kahn, Cañizares o Puyol, entre otros, desfilan ante las cámaras de Informe Robinson para ayudarnos a repasar la memoria de un trofeo que se ha expresado en italiano, en inglés, en alemán, en holandés, y por supuesto, en español. La hora de los más fuertes. El honor más codiciado. Los reyes europeos en pugna por un trono año tras año. En julio, en Informe Robinson, La Leyenda de la Copa de Europa




Atlético Sanluqueño: Buenaventura se lleva a Romerito

www.europasur.es

El central, protagonista de la histórica temporada de la Balona, refuerza el equipo del extécnico albinegro.

Pedro Buenaventura se lleva a Romerito al Atlético Sanluqueño. El defensa, que la pasada temporada ofreció un excelente rendimiento en la Balompédica, se reunirá con el exentrenador albinegro en El Palmar de cara la próxima temporada. Y ambos serán rivales de la Balona, que ya tiene elegido el que será el sustituto del central en la plantilla, el almeriense Molo.

El Atlético Sanluqueño sigue perfilando su plantilla y la secretaría técnica que encabeza José Manuel Delgado 'Ali' no descansa ni siquiera en el fin de semana.

La entidad verdiblanca ató ayer al central Antonio Manuel Ruiz Fernández, más conocido en el mundo futbolístico por Romerito, que había despertado el interés también del otro recién ascendido del grupo X de Tercera, el San Fernando. Ahora se confirma lo que era un secreto a voces: que no seguirá en la Balona. El jugador estaba muy a gusto en La Línea, pero el hecho de que mantuviera su residencia en Jerez de la Frontera y se desplazara cada día para entrenarse con la Balompédica lo tenía cansado. Ese parece el principal motivo de que no continúe de albinegro. Ahora, en Sanlúcar, estará más cerca de su casa.

Natural de Las Cabezas de San Juan, el central, de 35 años, llegó muy joven y de la mano de Carlos Orúe al Xerez Deportivo, donde pronto despuntó como un mediocentro defensivo, aunque con el paso de los años terminó ubicándose en el centro de la zaga.

Romerito, llegó a La Línea avalado por una larga y fructífera trayectoria que le había llevado a jugar incluso en Primera División cuando militaba en las filas del Mallorca. Recreativo, Hércules, Mallorca B, Extremadura, Compostela, Écija, Linares, Águilas, Alavés, Lucena fueron los equipos en los que militó con anterioridad.

En su amplio curriculum hay equipos de Segunda A y Segunda B, categoría ésta en la que se ha desenvuelto con éxito en las últimas ocho temporadas, casi siempre en el grupo andaluz. La incorporación de Romerito proporciona una importante dosis de veteranía y experiencia a la zaga verdiblanca, como se la dio la pasada temporada a una Balona en la que se convirtió en protagonista de una temporada histórica, no sólo por la consecución del subcampeonato y la consiguiente fase de ascenso a la Liga Adelante, sino por el estupendo papel realizado en las eliminatorias. Sólo la nefasta actuación del árbitro Aitor Gorostegui impidió a los de Escobar lograr el reto impensable de dar el salto a una categoría superior.

Por su parte, la secretaría técnica del Sanluqueño tiene también avanzados los refuerzos de Diego Ramírez y Espinar.

¡¡¡El fútbol español es oro puro!!! (1-0)

España se proclama Campeona de Europa Sub-19 2012. Lo consigue por sexta vez en la historia, revalidando el título conquistado hace un año gracias al 0-1. El gol fue obra de Jesé Rodríguez. España dominó el esférico durante todo el encuentro y pese a algunas peligrosas llegadas griegas fue la justa vencedora de esta final y del torneo.
http://www.rfef.es/

A la final llegaban los dos equipos más goleadores del torneo, ambos con diez tantos y con los máximos estiletes del torneo (Jesé con cuatro y Diamantakos y Katidis con tres), todo esto no sirvió de nada para que se pudieran ver muchos tantos en la gran final. Esta circunstancia no sería por la cantidad de ocasiones que acumulaba el conjunto dirigido por Julen Lopetegui que tuvo que esperar hasta el minuto setenta y nueve para ver como la bota de oro del torneo , Jesé Rodríguez, abría el marcador.

Una final de poder a poder donde España fue el claro dominador, mientras Grecia esperaba a encontrar sus armas, las jugadas a balón parado y alguna contra que pudieran cazar sus hombres de banda que imprimían mucha velocidad.Las ocasiones se multiplicaban en el área de Dioudis que veía como continuamente le llegaban rivales por los costados poniendo centros atrás que por una u otra circunstancia no encontraban el objetivo. Así, una y otra vez, Jesé y Gerard trataban de asistir a sus compañeros. Con grandes ocasiones, pero sin el gol España se marchaba al descanso con la sensación de que merecía más.

Tras los quince minutos de pausa el guión no cambió, pero el peligro por parte de los vigentes Campeones parecía incrementarse. Primero avisó Campaña con un gran disparo lejano que golpeó con mucha violencia en la portería helena. Posteriormente siguieron llegando nuevas oportunidades hasta que en el minuto setenta y nueve Jesé acertó con la portería rival. Gerard conducía el esférico hacia el centro del área rival y cuando fijó a los marcadores y vió el hueco para el canario soltó el cuero y Jesé finalizó como el gran goleador que es, cruzada y ajustada para que no pudiera hacer nada Dioudis.

Tras el gol Grecia trató de buscar el empate, pero el centro del campo español controló el cuero para conseguir el segundo cetro continental consecutivo y el sexto en total. España continúa reinando en Europa en categoría Sub-19 como ya lo hizo la Absoluta hace quince días.
Ficha Técnica

España (1):

Árbitro: Danny Makkelie (NED) | Asistido por Yves De Neve (BEL), Aleksei Lebedev (RUS)
Amonestaciones: Amarilla para Katidis (min. 77), Jesé Rodríguez (85´) y Kepa (92´)
Estadio: Lillekula Stadium, Tallin (Estonia)
Incidencias: Final del Campeonato de Europa Sub-19 que se celebra en Estonia del 3 al 15 de julio. Por parte de España ha sido alta Nono por la lesión de Saúl, igual que sucedió en la tercera jornada con la baja de Manquillo y el alta de Salva. Por parte de Grecia estaba sancionado Kapino, al ser portero han dado la baja a Bouzas y es alta Tsintotas
1. Arrizabalaga; 12. Castro; 3. Grimaldo; 4. Ramalho; 5. Derik; 6. Campaña ©; 16. Oliver; 8. “Suso” (18. Denis, min. 70); 17. Gerard (7.Juanmi min 86); 10. Jesé (11.Juan Bernat min 91) y 9. “Paco” Alcacer [Seleccionador Nacional: Julen Lopetegui]
7. Juanmi; 11. Bernat; 13. Ortolá; 14 Insúa;; 19. Salva; 20. Nono
Grecia (0): 12. Dioudis; 2. Marinakis; 3. Stafylidis; 15. Kourmpelis; 4. Bougaidis; 6. Ballas; 8. Fourlanos(17.Bakasetas min 85); 10. Katidis © (18. Bouchalakis 90´); 7. Mavrias; 11. Gianniotas y 9. Diamantakos  (14. Lykogiannis, min. 66) [Seleccionador Nacional: Kostas Tsanas]
5 Triantafyllopoulos; 13. Rougalas; 17. Bakasetas; 18. Bouchalakis; 19. Tsintotas
Goles: 1-0 Jesé 80´
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog de Pepe Chia

Blog de Pepe Chia

Contacto

Contacto

Instagram

Instagram
pepe_chia

Información

Pincha para ir al enlace

Pincha para ir al enlace

Pincha para ir al enlace

Pincha para ir al enlace

Pincha para ir al enlace

Pincha para ir al enlace

Pincha para ir al enlace

CONTADOR VISITAS

contador de visitas
Contador de visitas
jack russell terrier

Coordinador Fútbol Formativo

Coordinador Fútbol Formativo

P. CHIA

P. CHIA

CÓRDOBA CF

CÓRDOBA CF

TARJETA VERDE AL AT.CORDOBÉS

TARJETA VERDE AL AT.CORDOBÉS

CAMPEONES LIGA

CAMPEONES  LIGA
CÓRDOBA C.F 13/14

CAMPEONES LIGA

CAMPEONES LIGA
ATL. CORDOBÉS 12/13

El Córdoba alevín conquista la corona de la Copa Covap

Con Humildad, Respeto y Trabajo se llega a la meta

Con Humildad, Respeto y Trabajo se llega a la meta
FUTBOLCARRASCO

CAMPEONES LIGA

CAMPEONES LIGA
11/12 Alevines / P. Genil

El Salem Puente Genil consigue el doblete

El Salem Puente Genil consigue el doblete
Liga y Copa 11/12

ESCUELA 4-14 AÑOS

ESCUELA   4-14 AÑOS
Pepechia@hotmail.com

Translate

Ahora mismo en Blog

Lista de blogs

  • Fútbol Africano
    Mundial Sub 20: Marruecos a cuartos
    Hace 23 horas
  • fiebreFútbol
    Finalizaciones 2vs1 y 2vs3
    Hace 1 año
  • WWW.JUANMIPUENTENUEVA.BLOGSPOT.COM
    SESION TECNIFICACION PARA FUTECNIC ACADEMY
    Hace 1 año
  • VÍCTOR CALLE ENTRENADOR DE PORTEROS (goalkeeper coach)
    SESIÓN DE ENTRENAMIENTO ESPECÍFICA. ASPECTOS CONDICIONALES
    Hace 3 años
  • cuentaconlacantera.com
    No es la superficie, es no tener claro el modelo
    Hace 6 años
  • La Libreta del Mister | The Coach's Notebook.
    Artículo. El Soccer cada día más fuerte
    Hace 8 años
  • FUTBOL BASE
    Revista Fútbol Femenino Galego (Julio 2017)
    Hace 8 años
  • FÚTBOL EN POSITIVO
    Nuevo canal de Youtube de Joan Porras
    Hace 8 años
  • futbolmega
    LA PIZARRA DEL MÍSTER | TÁCTICA Y SUS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
    Hace 8 años
  • Las Notas de Manolo Salazar
    FUT-FEM ...LA COPA COVAP EN NIEBLA
    Hace 8 años
  • Todo puro fútbol
    El Método Pilates
    Hace 10 años
  • EL BLOG DE ALBERTO LÓPEZ MONTERO
    MICROCICLO COMPETITIVO
    Hace 10 años
  • SENTIMIENTOS DE UN PORTERO
    DANI SOTRES ABANDONA EL ENTRENAMIENTO POR UN GOLPE EN LA NARIZ
    Hace 10 años
  • JOSÉ MARÍA
    Hace 10 años
  • El Corner de Israel Polo
    Proximamente Nuevo blog
    Hace 13 años
  • Futbolcarrasco.com

QUE HORA TIENES

Blog Archive

  • ►  2022 (2)
    • febrero 2022 (2)
  • ►  2021 (15)
    • noviembre 2021 (2)
    • octubre 2021 (2)
    • agosto 2021 (1)
    • abril 2021 (4)
    • marzo 2021 (3)
    • febrero 2021 (1)
    • enero 2021 (2)
  • ►  2020 (48)
    • diciembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (2)
    • septiembre 2020 (2)
    • agosto 2020 (4)
    • julio 2020 (2)
    • junio 2020 (10)
    • mayo 2020 (18)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (4)
    • febrero 2020 (2)
    • enero 2020 (2)
  • ►  2019 (17)
    • diciembre 2019 (3)
    • noviembre 2019 (2)
    • octubre 2019 (3)
    • julio 2019 (2)
    • junio 2019 (1)
    • mayo 2019 (3)
    • febrero 2019 (2)
    • enero 2019 (1)
  • ►  2018 (14)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (3)
    • agosto 2018 (1)
    • julio 2018 (1)
    • mayo 2018 (1)
    • abril 2018 (2)
    • marzo 2018 (1)
    • febrero 2018 (2)
    • enero 2018 (2)
  • ►  2017 (44)
    • diciembre 2017 (3)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (3)
    • septiembre 2017 (1)
    • agosto 2017 (3)
    • julio 2017 (2)
    • mayo 2017 (5)
    • abril 2017 (1)
    • marzo 2017 (10)
    • febrero 2017 (7)
    • enero 2017 (8)
  • ►  2016 (106)
    • diciembre 2016 (6)
    • noviembre 2016 (7)
    • octubre 2016 (11)
    • septiembre 2016 (8)
    • agosto 2016 (7)
    • julio 2016 (5)
    • junio 2016 (4)
    • mayo 2016 (10)
    • abril 2016 (13)
    • marzo 2016 (9)
    • febrero 2016 (15)
    • enero 2016 (11)
  • ►  2015 (193)
    • diciembre 2015 (11)
    • noviembre 2015 (19)
    • octubre 2015 (16)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (13)
    • julio 2015 (13)
    • junio 2015 (15)
    • mayo 2015 (21)
    • abril 2015 (18)
    • marzo 2015 (17)
    • febrero 2015 (18)
    • enero 2015 (20)
  • ►  2014 (233)
    • diciembre 2014 (16)
    • noviembre 2014 (19)
    • octubre 2014 (20)
    • septiembre 2014 (19)
    • agosto 2014 (14)
    • julio 2014 (16)
    • junio 2014 (20)
    • mayo 2014 (23)
    • abril 2014 (16)
    • marzo 2014 (24)
    • febrero 2014 (20)
    • enero 2014 (26)
  • ►  2013 (377)
    • diciembre 2013 (30)
    • noviembre 2013 (34)
    • octubre 2013 (28)
    • septiembre 2013 (33)
    • agosto 2013 (30)
    • julio 2013 (36)
    • junio 2013 (23)
    • mayo 2013 (34)
    • abril 2013 (32)
    • marzo 2013 (32)
    • febrero 2013 (27)
    • enero 2013 (38)
  • ▼  2012 (556)
    • diciembre 2012 (24)
    • noviembre 2012 (37)
    • octubre 2012 (35)
    • septiembre 2012 (39)
    • agosto 2012 (58)
    • julio 2012 (59)
    • junio 2012 (47)
    • mayo 2012 (59)
    • abril 2012 (59)
    • marzo 2012 (44)
    • febrero 2012 (52)
    • enero 2012 (43)
  • ►  2011 (318)
    • diciembre 2011 (35)
    • noviembre 2011 (44)
    • octubre 2011 (48)
    • septiembre 2011 (50)
    • agosto 2011 (45)
    • julio 2011 (44)
    • junio 2011 (52)

Fútbol Base

Fútbol Base

Factor Importante

Factor Importante

Datos personales

Mi foto
PEPE CHIA
Entrenador Nacional
Ver todo mi perfil

"El esfuerzo y entrega de uno, es parte del éxito de todos"

"El esfuerzo y entrega de uno, es parte del éxito de todos"
pepechia@hotmail.com. Con la tecnología de Blogger.